Acredita Coapehum a LEI

La Universidad de Sonora celebró la acreditación de sus licenciaturas en Enseñanza del Inglés, Historia, Lingüística y Literaturas Hispánicas por parte del Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (Coapehum). La rectora María Rita Plancarte Martínez recibió las constancias en una ceremonia realizada en el Auditorio del Centro de las Artes.

Durante el evento, Plancarte Martínez destacó que estos procesos, iniciados en 2009, impulsan la mejora continua y la actualización académica. Subrayó la importancia de incorporar la inteligencia artificial en la enseñanza y reconoció la labor de los docentes y evaluadores en el fortalecimiento de la educación en humanidades.

Roberto Hernández Oramas, presidente de Coapehum, felicitó a la comunidad universitaria por su compromiso con la excelencia académica, destacando que esta reacreditación, la segunda en 15 años, reafirma la calidad de los programas evaluados.

En el caso de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés, esta acreditación certifica la calidad y pertinencia de un programa que forma profesionales con un dominio avanzado del inglés, además de sólidos conocimientos psicopedagógicos, lingüísticos y socioculturales aplicados a la enseñanza del idioma en distintos contextos educativos.

Coapehum es un organismo clave en la certificación de programas de humanidades, ya que garantiza su calidad académica, impulsa la actualización de contenidos, fortalece la enseñanza crítica e interdisciplinaria y mejora la proyección nacional e internacional de las licenciaturas acreditadas. Para los estudiantes y egresados, estudiar en un programa certificado representa mayores oportunidades de desarrollo profesional y una educación con altos estándares.

El evento contó con la presencia de autoridades universitarias, coordinadores de programas y miembros de la comunidad académica, quienes celebraron este logro que consolida a la Unison como una institución de referencia en la educación superior.

Felicitamos a las Dras. María Nelly Gutiérrez, Migdalia Rodríguez, Paloma Morúa, Nolvia Cortés, Elizabeth Ruiz, Nora Pamplón y Carla Gastélum, así como a todos los docentes y estudiantes que con su esfuerzo, dedicación y compromiso hicieron posible el proceso de acreditación de la Licenciatura en Enseñanza del Inglés. Su labor ha sido clave para fortalecer la excelencia académica y consolidar la calidad educativa en la Universidad de Sonora.