Primero quiero darles a todas y a todos la bienvenida. Me siento muy honrada de poder dar inicio a este evento. Hoy estamos celebrando la creación de una organización que reúne, y une a muchos países a través de la lengua francesa, una lengua multicultural que se enriquece de la diversidad, una lengua que también une a través de valores comunes de fraternidad e igualdad. El francés es el quinto idioma más hablado en el mundo. Hoy en día lo hablan 321 millones de personas, en 112 países y territorios repartidos en los 5 continentes.
Presentaré en pocas palabras la Organización Internacional de la Francofonia. La OIF se fundó el 20 de marzo de 1970 con base en el Tratado de Niamey en Níger. Estamos celebrando hoy su quincuagésimo cuarto aniversario. Sus padres fundadores son: – Léopold Sédar Senghor (Primer presidente de Senegal después de la Independencia, – Hamani Diori (Primer presidente de Níger después de la Independencia y – Habib Bourguiba (Primer presidente de la Republica tunecina después de su Independencia. Esa organización está conformada hoy en día por 88 estados y gobiernos (61 miembros y 27 observadores). Esta cifra representa un billón y medio de personas, es decir, el 16% de la población mundial. México es un estado observador desde 2014.
La OIF lleva a cabo acciones políticas y de cooperación multilateral en beneficio de las poblaciones de sus estados miembros y gobiernos. Actúa respetando la diversidad cultural y lingüística, y promueve la lengua francesa, la paz y el desarrollo sustentable. Podemos decir que en el último siglo la humanidad ha avanzado de una manera exponencial ya que mi bisabuelo, ni en sus sueños, se hubiera imaginado los avances tecnológicos y científicos de hoy. Sin embargo, la historia se sigue repitiendo y a pesar de todos esos avances seguimos viviendo guerras, hambrunas y desigualdades. Por eso, esta unión a través de la lengua francesa es un ejemplo para ver en las diferencias, de lengua, color, género y más, complementariedad, riqueza, crecimiento y aprendizaje. Que la lengua sea un instrumento para ampliar nuestro horizonte y nuestra mente.
Pero ese evento no hubiera sido posible sin el apoyo de nuestro Departamento. Por eso, quiero agradecer a nuestra jefa de Departamento: la Dra Maria Nelly Gutierrez Arvizu, el equipo de coordinación y los maestros de francés por su trabajo para que este evento sea un éxito. Agradezco también a todos los estudiantes de francés por su entusiasmo y sus participaciones. Los invito a que se den el tiempo de leerlas, ya que sus escritos son muy creativos y de mucha calidad. Pero regresando a nuestra celebración les voy a presentar el programa de hoy antes de ceder la palabra a la Dra. Ma. Nelly Gutiérrez Arvizu. Después de oír unas palabras de nuestra jefa de Departamento, empezaremos con una conferencia “Un jour en Francophonie” por la Dra Barbier que nos hablara con más profundidad de ese tema. A las 6:10 el maestro Thierry Manceau interpretará un numéro musical “Dia de la Francofonia”.Después, tendremos un juego de Maratón francófono, donde 10 estudiantes responderán preguntas para demostrar su conocimiento del tema, y tendrán la oportunidad de ganar divertidos premios.
Después del juego premiaremos a los ganadores de los concursos de Ortografía, de Creación y Producción escrita. En el concurso de ortografía tendremos un ganador por nivel. Después de la premiación, Diana Lopez un estudiante del maestro Jerome Siraudeau interpretará un tema musical de Zaz intitulado “je veux” Seguido por el juego: “100 estudiantes de francés dijeron”, en el cual 10 estudiantes se enfrentarán en 2 equipos para tratar de encontrar las respuestas más populares en relación con la lengua francesa y la francofonia. Finalmente, podrán participar todos a un juego interactivo de preguntas en sus Smartphone, teniendo la oportunidad de aplicar lo aprendido. Cerraremos el evento invitando a todos a acompañarnos con la interpretación del tema “Tous unis avec la Francophonie” en coro con los alumnos del maestro Jerôme. Y sin más cedo la palabra a nuestra jefa de Departamento la Dra Maria Nelly Arvizu.
Dra. Marie-Dominique Venel