Edificio 13 A. Departamento de Lenguas Extranjeras
Dr. Noriega y Galeana S/N Col. Centro, Hermosillo, Sonora, México
Horario: Lunes a Viernes, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m
Convocatoria CAALE 2025-1 (Inscripciones)
Personal del Centro de Auto-Acceso
..
¿Qué es el CAALE?
El Centro de Auto-Acceso de Lenguas Extranjeras (CAALE) es un espacio en el que existe una variedad de materiales y recursos disponibles para facilitar el aprendizaje y práctica de diferentes idiomas de manera independiente. Es decir, sin un profesor que dé lecciones directamente a los estudiantes/usuarios del centro, pero con apoyo de asesores para orientarlos en el aprendizaje de la lengua de su interés.
Por la flexibilidad de horario y modalidad de estudio que ofrece, el CAALE es una alternativa para el aprendizaje de lenguas extranjeras para personas de 15 años en adelante, que pueden o no encontrarse en las siguientes situaciones:
- Su rutina de actividades no les permite asistir a un curso de horario fijo.
- No han encontrado un curso que se adapte a sus necesidades particulares.
- Desean o necesitan avanzar a su propio ritmo.
- Desean prepararse para algún examen oficial de certificación de dominio de lengua (TOEFL, DELF, DALF, ÖSD, PLIDA, etc.)
. .
![]() |
![]() |
¿Qué ofrece el CAALE?
- Oportunidad de aprender por sí mismo, en mayor o menor medida, alguno(s) de los idiomas siguientes:
- Inglés
- Francés
- Alemán
- Italiano
- Portugués
- Japonés
- Chino
- Ruso
- Español para extranjeros
- Árabe
- Asesoría de asistentes técnicos y académicos, con el fin de orientar a los estudiantes/usuarios sobre:
- Ubicación y uso de recursos, materiales y equipo.
- Establecimiento de un programa de auto-estudio.
- Identificación de recursos y materiales más convenientes, de acuerdo con las metas, necesidades e intereses personales.
- Progreso en el aprendizaje.
- Estrategias de aprendizaje de lenguas.
Cabe recordar que en el CAALE la asesoría no implica enseñanza directa de lecciones por parte de los asesores. Su papel es apoyar y guiar esencialmente en el desarrollo del programa de aprendizaje y las estrategias que los usuarios del centro utilizan por su cuenta para mejorar el dominio de la(s) lengua(s) que estudian.
- Tres Áreas de Trabajo que incluyen una buena cantidad de información y ejercicios para el aprendizaje de idiomas:
- Área de Conversación, se ofrece la posibilidad de practicar diferentes lenguas en contexto de uso auténtico, a demanda y según la disponibilidad de horario de los auxiliares que moderen estas dinámicas de conversación.
- Área de cómputo, equipado con 8 computadoras que cuentan con audífonos con micrófono, así como con acceso a ejercicios en línea (Internet) para trabajar diferentes habilidades, además en esta área es posible reproducir DVD para trabajar con películas, series, documentales y demás recursos pedagógicos.
- Area de Impresos, provista de un buen número de libros de consulta (gramática, fonética, diccionarios, etc.), diferentes métodos que se componen de manuales de lecciones y cuadernos de ejercicios, fichas de trabajo, guías de respuestas, diccionarios, libros de literatura en general todo esto para diferentes idiomas.
![]() |
![]() |
¿Cómo se trabaja en el CAALE?
Una vez inscritos en el centro, los usuarios acuden a una primera sesión de asesoría para conocer más sobre sus necesidades y características personales, así como sobre sus intereses por aprender lenguas. El propósito de esta sesión es que, con el apoyo de los asesores, los estudiantes/usuarios puedan definir metas de aprendizaje y acordar la planeación de un programa de trabajo que desarrollarán por su cuenta.
Después de esta sesión preliminar, los usuarios pueden asistir a sesiones de asesoría subsecuentes para apoyo en su aprendizaje, siempre que lo consideren necesario. Para esto, pueden solicitar citas, de acuerdo con el calendario y horarios disponibles de los asesores.
Los usuarios asisten al centro en el horario y con la frecuencia y tiempo de permanencia que ellos deciden y desarrollan sus programas de trabajo de acuerdo con sus propias decisiones sobre qué materiales y recursos seleccionar y sobre cuándo, cómo y por qué utilizarlos para lograr sus objetivos de aprendizaje.
.
..
Centro de Auto-Acceso de Lenguas Extranjeras, Universidad de Sonora
Dr. Noriega y Galeana S/N Col. Centro, interior del edificio 13-A junto a la Biblioteca de Lenguas Extranjeras.
Hermosillo, Sonora, México
Teléfono: (662) 4 54 84 15 ext. 4
Horario de servicio de Lunes a Viernes de 8 a.m. a 8 p.m.
Redes sociales:
Facebook https://www.facebook.com/CAALE.UNISON
Instagram https://www.instagram.com/caale.unison/
¡Te esperamos!
mailto:rcastillo@lenext.uson.mx.
¿Tienes dudas?
Escríbenos:
caale@unison.mx