Estudiantes de idiomas del Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Sonora se unieron este 21 de abril para celebrar el Día de la Tierra 2023. La actividad que realizaron fue la limpieza de áreas verdes y camellones ubicados en tres lugares distintos de la ciudad: el camellón central entre el campo de la milla y la universidad por calle Reforma, la plaza Emiliana de Zubeldia y el monumento a los 100 años.
La actividad fue organizada por docentes y estudiantes como parte de su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la promoción de prácticas sustentables. A pesar de que la actividad se llevó a cabo en un solo día, los estudiantes esperan que su ejemplo inspire a otros a cuidar el medio ambiente y mantener las áreas verdes de la ciudad limpias y libres de basura. También contó con el apoyo de la Dirección de Parques y Jardines de Hermosillo. Asistió el director de la dependencia, José Luis Miramontes Flores, quien se sumó a la iniciativa de los estudiantes y reconoció su compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Además de la limpieza en sí, los estudiantes también se esforzaron por crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Para ello, colocaron anuncios sobre la conservación limpia del planeta en diferentes idiomas en las áreas que se limpiaron. De esta manera, las personas podrán identificar los anuncios en los lugares mencionados y aprender sobre la importancia de mantener nuestras áreas verdes limpias y libres de basura.
Con esta acción, los estudiantes del Departamento de Lenguas Extranjeras esperan que la educación y la sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente se conviertan en un esfuerzo global para promover prácticas más sustentables y reducir el impacto negativo en nuestro planeta.
Por eso, es importante fomentar el hábito de no tirar basura en las calles. Los estudiantes creen que esto es posible si todos nos comprometemos a mantener nuestras áreas verdes limpias y libres de basura, y si trabajamos juntos para crear conciencia sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
En resumen, la actividad llevada a cabo es un gran ejemplo de cómo la educación y el compromiso pueden llevar a cambios positivos en nuestra comunidad. Esperamos que esta iniciativa inspire a otros a seguir su ejemplo y a unirse a la lucha por un medio ambiente más limpio y saludable.